El cáncer que migra hacia el hueso o se inicia en la médula ósea que puede debilitar. Cuando el cáncer se desarrolla en los huesos o invade los huesos, incluso trauma menor, como tropezar al caminar, puede provocar fracturas y deformidad. Por otro lado, los tumores pueden tener un efecto en otros tejidos puramente debido a su tamaño y peso. Los tumores hacen ocupar espacio limitado, como en el canal espinal y pueden causar síntomas relacionados con la compresión de los nervios y la médula espinal. Los pacientes se quejan de la pérdida del equilibrio y problemas con la coordinación mano si se está comprimiendo la médula espinal. Compresión de la médula espinal puede progresar a la incontinencia y la parálisis. La compresión del nervio, por otra parte, puede producir síntomas de dolor o entumecimiento en la distribución del nervio que está siendo comprimido, tales como hacia abajo uno de nalga, el muslo o la pierna, o en el hombro y brazo. Por último, el cáncer puede llegar a causar ósea a desaparecer y que puede dar lugar a dolor.
Cirugía para la enfermedad metastásica debe ser cuidadosamente planificado e individualizado. Técnicas mínimamente invasivas permiten a la nueva generación de cirujanos de columna para acceder a partes de la columna vertebral que está en frente de la médula espinal y que es la parte que está implicado con frecuencia en la enfermedad metastásica. Las nuevas técnicas de alcanzar los mismos objetivos como el tiempo métodos probados, mientras que minimiza el daño a otras estructuras importantes.
Es importante minimizar la morbilidad, especialmente en pacientes que está inmunidad se ha debilitado por el cáncer. Nuevas técnicas quirúrgicas permiten a los pacientes con enfermedad metastásica para disminuir el dolor y proporcionan una recuperación más rápida y volver a la vida.
RELATED EDUCATIONAL ARTICLE
- Metastatic Spine Article 1 [ Download PDF ]